En la primera etapa, que inicia a partir de hoy y como se informó
oportunamente, podrán obtener su cédula profesional electrónica bajo el
nuevo sistema los egresados más recientes tanto del Instituto
Politécnico Nacional (que obtuvieron su título profesional de 2015 a la
fecha), como del Tecnológico Nacional de México (que realizaron el
trámite de título entre 2008 a 2017). Ambas instituciones ya están en
condiciones de emitir títulos profesionales en formato electrónico,
condición indispensable para que la Dirección General de Profesiones de
la SEP los registre y emita las cédulas correspondientes en
una experiencia 100% en línea.
Es importante señalar que las cédulas profesionales anteriores seguirán
siendo plenamente válidas, pero a partir de hoy también podrán acceder a
este servicio completamente en línea todos los profesionistas del país
que deseen obtener el duplicado de su cédula profesional en formato
electrónico.
En la segunda etapa, que se extenderá desde la segunda semana de mayo
hasta el 1 de octubre del 2018, se irán incorporando de manera gradual
todas aquellas instituciones educativas del país que emitan sus títulos
profesionales o de grado académico de sus egresados en formato
electrónico y lo envíen a la Dirección General de Profesiones de la SEP,
la cual los registrará y brindará a los profesionistas un servicio
totalmente digital en la emisión de la cédula.
La tercera etapa comenzará a partir del 1 de octubre, fecha a partir de
la cual la prestación del servicio de emisión de la cédula profesional
será 100% en línea. Para ello será necesario que las instituciones
educativas envíen previamente a la Dirección General de Profesiones los
títulos profesionales o de grado académico en formato electrónico.
Cabe subrayar que esta es una condición indispensable para migrar a la
cédula digital y para que dichas instituciones ofrezcan a sus egresados
un servicio más eficiente, transparente y oportuno.
Referencia: https://www.gob.mx/sep/prensa/comunicado-11-inicia-sep-proceso-de-transicion-para-emitir-cedulas-profesionales-en-formato-electronico
Déjanos tus comentarios, si no te sirvió la información también escríbenos porque no te sirvió para poder mejorar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Hace días, para ser exacto el día 25 de enero 2019 realice el tramite de mi titulo, fui personalmente a la DGP, y el día de ayer 5 de marzo...
-
Plataforma de Registro de Titulo Electrónico DGP México Buenos días estimado lector, si perteneces a una institución educativa que de...
-
¿Cuál es la diferencia entre un RVOE federal y uno estatal? La diferencia radica en la autoridad educativa que otorgó el RVOE; sin embarg...
No hay comentarios:
Publicar un comentario